La lengua española adopta el término cerveza del francés
cervoise mientras que en Francia a fines del siglo
XV se comienza a hablar de
bière, proveniente del alemán antiguo:
bior.
Asimismo, los ingleses al comenzar a utilizar lúpulo en su elaboración hablan de
beer para distinguirla de las
ale, cuyos productores se resistían al uso de esa planta que tanto éxito tenía en Flandes y que, finalmente, se impuso sobre el cilandro, brezo, romero y otras hierbas, y desarrolló una colosal industria europea.
 |
La utilización del lupulo (Humulus lupulus) como aromatizante y conservante se relaciona con el nuevo nombre de la cerveza que van a adoptar franceses e ingleses para sus cervoise y ale. |
Un poco de etimología
El origen de la palabra cerveza ha llevado a muchas controversias entre lingüistas. Al ser una bebida presente en toda la historia de la humanidad, elaborada y consumida como alimento y testigo de hazañas y derrotas, su nombre fue producto de alianzas políticas, choques culturales, intereses económicos que hicieron posible el triunfo de unas denominaciones sobre otras.
 |
Cervoise, voz gala que ya Plinio emplea como cervesia en latín |
 |
Coromines, destacado filólogo y etimólogo español, asegura que la voz gala cervoise deriva del latin cervesia, pero que esta, a su vez, proviene de una raíz celta. |
 |
Correspondiendo con la investigación de Coromines: El español y el portugués conservan el origen celta del término (que otros afirman que es cerevisia) y presentan una raíz común: cerveza (español), cerveja (portugués) y, también, cervexa (gallego). |
 |
Bière, beer y birra eligen los franceses, los ingleses y los italianos para nombrarla. El origen es el germánico bior (bier) que a su vez deriva del latin: bibere (beber) |
 |
Origen latino: Otros autores sostienen que cervesia, de donde surgiría cervoise, proviene de cerevisia y esta de Ceres la diosa latina de la tierra y los cereales. |
 |
Una versión, ya desacreditada, asegura que el nombre cervesia vendría de cervus (ciervo) por ser la cerveza del mismo color que el pelo de estos animales.
|